Qué hacer en Arica
¿Quieres descubrir qué puedes hacer en Arica? Bienvenidos a Arica, la «Ciudad de la Eterna Primavera», ubicada en el extremo norte de Chile. Con su rica historia, hermosas playas y una cultura vibrante, Arica es un destino que combina lo mejor de la costa y la tradición chilena. En este artículo, te guiaremos a través de 10 lugares y experiencias imperdibles en Arica para que puedas disfrutar al máximo tu visita.
Los 10 mejores lugares para visitar en Arica
1. Morro de Arica
El Morro de Arica es un imponente acantilado y un símbolo de la ciudad, ofreciendo vistas panorámicas espectaculares del océano Pacífico y de Arica. Este lugar histórico es famoso por la Batalla de Arica durante la Guerra del Pacífico, y alberga un monumento y un museo dedicado a la memoria de los soldados caídos. Los visitantes pueden recorrer el museo, que exhibe una variedad de artefactos militares y documentos históricos. Además, el morro es un lugar ideal para disfrutar de un atardecer impresionante, con la vista de la ciudad iluminándose a medida que cae la noche.
2. Museo de Sitio Colón 10
El Museo de Sitio Colón 10 es un fascinante espacio arqueológico donde se exhiben momias y restos humanos de la cultura Chinchorro, que habitó la región hace más de 7,000 años. Este museo se destaca por su enfoque en la conservación y presentación de estos restos en su lugar original de descubrimiento. Los visitantes pueden observar de cerca las técnicas de momificación utilizadas por esta antigua cultura, así como aprender sobre su modo de vida a través de las diversas exposiciones. El museo proporciona una perspectiva única sobre una de las culturas más antiguas del mundo.
3. Catedral de San Marcos
La Catedral de San Marcos es una joya arquitectónica situada en el corazón de Arica. Diseñada por Gustave Eiffel, esta iglesia de estilo neogótico fue inaugurada en 1876. Su estructura metálica y su impresionante fachada la convierten en un punto de referencia notable. En su interior, los visitantes pueden admirar hermosos vitrales y detalles ornamentales. La catedral no solo es un lugar de culto, sino también un importante hito histórico y cultural para la ciudad. Los turistas disfrutan de la atmósfera tranquila y de la rica historia que se respira en cada rincón de este magnífico edificio.
4. Valle de Azapa
El Valle de Azapa es conocido por sus fértiles tierras agrícolas y su importancia arqueológica. Los visitantes pueden explorar los numerosos geoglifos y petroglifos que se encuentran en las laderas de los cerros, testigos mudos de las antiguas civilizaciones que habitaron la región. Además, el valle es famoso por su producción de aceitunas y aceites, y muchas fincas ofrecen tours y degustaciones. El Museo Arqueológico de San Miguel de Azapa, ubicado en este valle, alberga una rica colección de artefactos precolombinos, incluyendo las famosas momias Chinchorro, consideradas las más antiguas del mundo.
5. Playa La Lisera
La Playa La Lisera es una de las playas más populares de Arica, conocida por su arena blanca y aguas cristalinas. Este lugar es perfecto para nadar, practicar deportes acuáticos o simplemente relajarse bajo el sol. La playa cuenta con instalaciones como duchas, baños y áreas de picnic, lo que la hace ideal para familias. Además, La Lisera es famosa por sus tranquilas aguas, protegidas por formaciones rocosas naturales que la convierten en una especie de piscina natural. Los visitantes también pueden disfrutar de una variedad de restaurantes y kioscos cercanos que ofrecen deliciosos mariscos frescos.
6. Museo del Mar
El Museo del Mar en Arica ofrece una mirada profunda a la vida marina y la historia marítima de la región. Con una colección diversa de conchas marinas, corales y artefactos relacionados con la navegación, el museo es un tesoro para los amantes del mar. Las exposiciones incluyen modelos de barcos antiguos, instrumentos de navegación y una sección dedicada a la biología marina, donde se pueden ver especímenes preservados de diversas especies marinas. Este museo es ideal para visitantes de todas las edades y proporciona una experiencia educativa y fascinante sobre el mundo oceánico.
7. Parque Nacional Lauca
El Parque Nacional Lauca, situado a las afueras de Arica, es una maravilla natural que abarca montañas, lagos y una abundante biodiversidad. El parque es hogar del impresionante Lago Chungará, uno de los lagos más altos del mundo, y de los majestuosos volcanes Parinacota y Pomerape. Los visitantes pueden disfrutar de caminatas y excursiones que ofrecen vistas espectaculares de la flora y fauna local, incluyendo vicuñas, flamencos y cóndores. Además, el parque es un sitio de importancia arqueológica con numerosos sitios prehispánicos. Lauca es un destino imperdible para los amantes de la naturaleza y la aventura.
8. Museo Arqueológico de San Miguel de Azapa
El Museo Arqueológico de San Miguel de Azapa es un destacado centro cultural y educativo que alberga una vasta colección de artefactos precolombinos. Entre sus exhibiciones más notables se encuentran las momias Chinchorro, que son las más antiguas del mundo. El museo también presenta cerámicas, textiles y herramientas de diversas culturas que habitaron el norte de Chile. Los visitantes pueden aprender sobre la evolución cultural y tecnológica de estas civilizaciones a través de las detalladas exposiciones y paneles informativos. Este museo es una visita obligada para entender la rica historia arqueológica de la región.
9. Playa Chinchorro
La Playa Chinchorro es una extensa y popular playa en Arica, ideal para disfrutar de un día de sol y mar. Con su arena suave y amplias áreas para el esparcimiento, esta playa es perfecta para familias y turistas. Las olas moderadas permiten la práctica segura de deportes acuáticos como el surf y el bodyboard. Además, la playa cuenta con un paseo marítimo repleto de restaurantes, bares y tiendas, donde los visitantes pueden degustar platos locales y disfrutar de la vibrante vida nocturna. Los servicios de alquiler de sombrillas y sillas también están disponibles, proporcionando comodidad adicional para los bañistas.
10. Terminal Agropecuario de Arica
El Terminal Agropecuario de Arica es un bullicioso mercado donde se puede experimentar la auténtica vida local y probar productos frescos. Este mercado es famoso por su variedad de frutas, verduras, carnes y productos del mar, todos cultivados o capturados en la región. Además de los alimentos frescos, los visitantes pueden encontrar una amplia gama de productos artesanales y artículos de uso diario. El terminal también es un excelente lugar para probar platos típicos de la gastronomía ariqueña en los numerosos puestos de comida. La atmósfera vibrante y colorida del mercado lo convierte en una experiencia imperdible para cualquier visitante.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Cuáles son las fiestas locales y tradiciones de Arica?
En Arica, se celebra la Fiesta de San Marcos, que incluye procesiones religiosas, danzas tradicionales y actividades culturales en honor al patrón de la ciudad.
2. ¿Dónde puedo practicar deportes en Arica?
Arica ofrece oportunidades para practicar deportes acuáticos como el surf en playas como Chinchorro y La Lisera. Además, puedes disfrutar de caminatas y excursiones en el Valle de Lluta.
3. ¿Qué artesanía y productos locales puedo encontrar en Arica?
En el Mercado Central de Arica, podrás encontrar productos artesanales como tejidos y cerámicas, así como productos frescos como mariscos y frutas locales.
4. ¿Cuál es la temperatura en Arica y cuál es la mejor época para visitarlo?
Arica es conocida por su clima cálido y seco durante todo el año, lo que le ha valido el apodo de «Ciudad de la Eterna Primavera». La mejor época para visitar es entre los meses de marzo y noviembre.
5. ¿Dónde puedo alojarme en Arica?
La elección de alojamiento en Arica dependerá de tus preferencias y presupuesto. Puedes encontrar una variedad de opciones que van desde hoteles boutique hasta alojamientos más económicos en el centro de la ciudad.